El baño sostenible de Japón llega a Álava

 En Sin categorizar

La tradición milenaria de Japón de depurar la mente en torno al ritual del baño está al alcance de los alaveses durante la fase 2 del plan de desescalada, ya que desde que reabrimos el pasado fin de semana, los huéspedes del Caserío Montehermoso pueden disfrutar de esta sabia costumbre japonesa.

El ófuro del Apartamento Pagoa, rodeado de velas.

Japón posee una cultura del baño muy diferente a la de los occidentales y contemplan este momento como una oportunidad de relajación absoluta que no tiene nada que ver con el concepto occidental del baño, ligado a la higiene.

Para el budismo, el baño nos limpia los siete males y nos concede las siete bendiciones. Para el sintoísmo, el baño es un rito de purificación.

Ambas religiones son mayoritarias en Japón y a la vista está que han influido en la actitud de los japoneses con respecto al baño. En las casas japonesas suele haber un ófuro (bañera tradicional de madera) porque forma parte de su estilo de vida y de su costumbre de poner fin a una larga jornada de trabajo con un momento de relax dentro del ófuro (お風呂).

Pero como les gusta tanto el baño, no sólo se conforman con disfrutar de su ófuro particular en casa. En Japón también son muy famosos los onsen (温泉) o baños termales y los sento (銭湯), baños comunitarios o vecinales. Además, estarían los baños de pies, ashiyu (足の湯).

Nosotros nos hemos traído un trocito de Japón a Álava y hemos aprovechado el parón de la actividad debido al coronavirus para aprender de esta sabia costumbre nipona.

Así, hemos instalado en los jardines privados de dos de nuestros apartamentos sendos ófuros para permitir a nuestros clientes que disfruten de la magia del baño sostenible japonés.

Momento de bienestar y relax en un ófuro.

 

Los ófuros son bañeras típicas de Japón, mucho más profundas que las occidentales, porque están pensadas para que te cubra el agua hasta la barbilla mientras permaneces sentada dentro. Nuestros ófuros miden 1,70 cms de diámetro, son de madera de alerce no tratata, y tienen un banco perimetral interior para estar a gusto sentada durante el baño.

El agua se calienta con una estufa que lleva incorporada y que se alimenta de leña. Y como a los japoneses les encanta el agua muy caliente para relajarse, estos ófuros alcanzan temperaturas muy elevadas. Procuramos que no sobrepasen los 30 o 40 grados para que sea una temperatura de confort.

En Japón tienen la costumbre de bañarse todos los miembros de la familia en el mismo agua. Para eso, se dan una ducha primero con jabón y entran limpios al ófuro. Y atención, porque lo hacen siguiendo un orden: primero se baña el abuelo, seguido del padre y del hijo varón de mayor edad. Luego lleg el turno de la abuela, después la madre y, finalmente, la hija pequeña.

Nosotros invitamos a nuestros huéspedes a disfrutarlo en pareja o con la familia ya que son suficientemente grandes como para acoger a cuatro personas al mismo tiempo y cómodamente. Pensamos que disfrutar del ófuro en compañía es mucho más divertido que hacerlo en soledad y además, así siempre tienes a alguien a quien pedirle que eche más leña a la estufa. ¡Así es nuestro Spa ecológico!

¿Alguien necesita un baño relajante en el jardín?

 

 

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar